En una clínica dental actual, la tecnología juega un papel fundamental para garantizar diagnósticos precisos y tratamientos eficaces. Las pruebas radiológicas y de imagen dental permiten al odontólogo obtener información detallada sobre dientes, huesos, raíces y tejidos que no son visibles a simple vista.
En este artículo te explicamos cuáles son los principales tipos de radiografías y pruebas de imagen dental, para qué sirven y por qué son tan importantes en cualquier clínica dental moderna.
¿Por qué son importantes las pruebas radiológicas en odontología?
Las radiografías dentales son una herramienta diagnóstica esencial. Gracias a ellas, el dentista puede detectar problemas como caries ocultas, infecciones, quistes, pérdida ósea o dientes retenidos. Además, permiten planificar con precisión tratamientos como implantes dentales, ortodoncia, endodoncias o cirugías.
Las imágenes radiológicas ayudan a prevenir complicaciones, reducen errores en los tratamientos y mejoran la seguridad del paciente. Con los avances tecnológicos, hoy se utilizan equipos digitales que emiten una mínima dosis de radiación y ofrecen imágenes de alta calidad en cuestión de segundos.
Principales tipos de radiografías dentales
A continuación, repasamos las radiografías más utilizadas en una clínica dental y su finalidad:
- Radiografía periapical
Es una de las pruebas más comunes. Permite observar un diente completo, desde la corona hasta la raíz y el hueso que lo rodea. Se utiliza para detectar caries profundas, abscesos o problemas en el nervio dental, así como para evaluar el éxito de tratamientos endodónticos.
- Radiografía bite-wing (de aleta de mordida)
Muestra las coronas de los dientes superiores e inferiores al mismo tiempo. Es muy útil para detectar caries interdentales (entre los dientes) y para controlar la pérdida ósea en casos de enfermedad periodontal. Generalmente se realiza de forma rutinaria en revisiones periódicas.
- Radiografía panorámica u ortopantomografía
Es una imagen global de toda la boca: dientes, mandíbula, maxilar, senos paranasales y articulaciones temporomandibulares.
Se emplea en casi todos los planes de tratamiento, desde revisiones generales hasta implantes, extracciones o tratamientos de ortodoncia. Proporciona una visión completa del estado bucodental del paciente.
- Radiografía cefalométrica
Es una radiografía lateral del cráneo. Se utiliza principalmente en ortodoncia, ya que permite analizar la relación entre los huesos del cráneo, la mandíbula y los dientes. Con esta información, el ortodoncista puede diseñar un plan de tratamiento personalizado y prever los resultados del movimiento dental.
Pruebas de imagen avanzada en odontología
Además de las radiografías convencionales, existen técnicas más avanzadas que ofrecen una visión tridimensional del entorno oral y maxilofacial. Estas son especialmente útiles en casos quirúrgicos o complejos.
- Tomografía computerizada (TAC dental o CBCT)
La tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) es una herramienta de alta precisión que genera imágenes 3D de los dientes, huesos y tejidos blandos.
Se utiliza en la planificación de implantes dentales, cirugías de extracción de muelas del juicio y en la detección de lesiones óseas o quistes. Su gran ventaja es que proporciona una visión tridimensional con una dosis de radiación inferior a la de un TAC médico convencional.
- Escáner intraoral
El escáner intraoral es una tecnología digital que sustituye los antiguos moldes de silicona. Con una pequeña cámara, el dentista obtiene una imagen digital en 3D de la boca del paciente.
Es una herramienta cómoda y rápida, utilizada para diseñar prótesis, coronas, férulas o alineadores invisibles con gran precisión.
- Radiografía oclusal
Se emplea para estudiar una zona amplia del maxilar o la mandíbula, observando la posición de los dientes incluidos o fracturas. Es muy útil en odontopediatría y en casos de traumatismos dentales.
Beneficios de la radiología digital en la clínica dental
La llegada de la radiología digital ha revolucionado la odontología. Estas son algunas de sus principales ventajas:
- ✅ Menor radiación: hasta un 80% menos que las radiografías tradicionales.
- ✅ Resultados inmediatos: las imágenes se visualizan en segundos.
- ✅ Mayor precisión: imágenes más nítidas y con posibilidad de ampliación.
- ✅ Mejor comunicación con el paciente: el dentista puede mostrar y explicar los resultados en pantalla.
- ✅ Respeto por el medio ambiente: no se utilizan productos químicos para el revelado.
Conclusión
Las pruebas radiológicas y de imagen son indispensables en cualquier clínica dental moderna. Permiten diagnosticar con precisión, planificar tratamientos personalizados y garantizar la salud bucodental a largo plazo.
Gracias a los avances en radiología digital, tomografía y escaneado intraoral, hoy los pacientes pueden disfrutar de procedimientos más cómodos, seguros y efectivos.
Si buscas una clínica dental que cuente con la última tecnología en diagnóstico por imagen, confía en Clínica denta María López-Gollonet. Nuestro equipo de especialistas utiliza los medios más avanzados para cuidar tu sonrisa con la máxima precisión.